Mi pareja necesita estar sola y no sé qué hacer

pareja-necesita-estar-sola

Cuando tu pareja te dice que necesita estar sola es natural que sientas confusión e incertidumbre. De hecho, es probable que tu novio o novia tampoco sepa exactamente qué espera que suceda con este cambio, pero por los motivos que sea siente que es la decisión que debe tomar.

Si tu pareja te ha dicho que quiere estar sola un tiempo -o de manera definitiva- y no sabes cómo manejar esta situación, hay distintas cosas a tener en cuenta que pueden ayudarte a gestionar un poco mejor tus sentimientos al respecto.

¿Qué significa “necesito estar solo”?

Es innegable que a menudo la frase “Quiero estar solo” es un eufemismo que sustituye a “Quiero terminar la relación”. Decir esto de manera directa es extremadamente difícil para muchas personas, y es comprensible que se busquen maneras de amortiguar el impacto e incluso de mantener una puerta abierta a la recuperación de la relación.

No obstante, otras veces mensajes como “Quiero estar solo un tiempo” o “Necesito espacio para mí” significan exactamente eso. Cuando estamos confundidos con respecto a una situación que vivimos, distanciarnos de ésta durante un tiempo nos puede ayudar a valorarla de una manera distinta mediante el contraste entre este periodo y la vida habitual.

Otro mensaje similar y relativamente común es “Necesito echarte de menos”. En estos casos la lógica subyacente es la siguiente: cuando pasamos gran parte de nuestro tiempo con la pareja -o con cualquier otra persona- es natural que sintamos el impulso de separarnos un poco de ella.

Por mucho que queramos o que nos guste alguien, a muchas personas nos resulta beneficioso tener tiempo y espacio para nosotras mismas. Con toda probabilidad este tipo de necesidad de espacio es más común en parejas que viven juntas.

Sea como sea, si tu pareja necesita tiempo y espacio para aclararse, insistir en mantener el contacto o en que se exprese con más concreción puede empeorar aún más la comunicación. Si tu novio o novia quiere distancia, lo más recomendable suele ser aceptar la incertidumbre y dejar que marque el ritmo, en vez de intentar tomar el control de la situación.

¿Qué hacer cuando tu novio o novia quiere estar solo/a?

A continuación te ofrecemos una serie de consejos prácticos para que puedas ayudar a tu novio o novia en estos momentos:

1. Aceptar la incertidumbre

El manejo de la incertidumbre es una habilidad difícil de dominar para un gran número de personas. Mucha gente no sabe gestionar bien esta intolerancia a la incertidumbre, que puede provocar mucha inquietud y malestar emocional.

Una de las maneras más saludables de trabajar la tolerancia a la incertidumbre son las técnicas de relajación, la meditación y otros ejercicios de focalización corporal y mental. En vez de dejarnos llevar por la ansiedad de las preocupaciones y dudas, es recomendable dejar que pasen por nuestra mente en un estado de calma.

Mediante este tipo de exposición emocional podemos reducir las sensaciones negativas asociadas a los pensamientos y sentimientos que nos preocupan.

2. Respetar sus decisiones

Una de las consecuencias de la intolerancia a la incertidumbre es el hecho de que, en situaciones como la que nos ocupa, muchas veces cuesta respetar la voluntad de la otra persona. Así, es típico de los casos de “Necesito un tiempo” que el miembro de la pareja que no ha tomado la decisión insista en mantener el contacto o en volver al estado anterior.

Sin embargo, la cuestión es precisamente que la otra persona no tiene la misma meta en este momento. Si tú la presionas lo más probable es que valore la relación de manera más negativa porque puede agobiarse más. Respetar las necesidades de tu pareja no sólo es lo más saludable y ético que puedes hacer, sino también lo más práctico.

3. Comunicarse con tacto

Cuando te comuniques con tu novio o novia durante este “tiempo” que os habéis dado, suele ser recomendable hacerlo con contención. Como decíamos, dejar que la otra persona marque el ritmo comunicativo suele ser lo más deseable.

Por ejemplo, si estáis escribiéndoos mensajes y notas que no pone mucho de su parte para continuar la conversación, seguramente no sea conveniente que insistas; ya volveréis a hablar en otro momento.

En todo caso, si tu pareja te ha pedido de forma explícita que no le hables, lo mejor que puedes hacer es hacerle caso. Si te ha dicho esto es bastante improbable que reaccione de manera positiva al incumplimiento de la petición.

4. Valorar la relación

Cuando tu pareja te pide tiempo para plantearse si quiere continuar con la relación, es buen momento para que tú también reflexiones sobre lo mismo. Tendrás más información que procesar cuando tu novia o novio tenga las cosas más claras, pero puedes aprovechar este tiempo para valorar qué tal estás sin él o ella en tu vida incluso si la propuesta no ha sido tuya.

Por otro lado, en caso de que tu pareja no tenga claro que quiera estar contigo, quizá sea conveniente que te preguntes si tú misma estás a gusto con este hecho. Estar en una relación desequilibrada puede ser una fuente importante de tristeza y de dolor, y no siempre vale la pena mantener un vínculo si nos produce este tipo de sentimientos.

Bibliografía:

  • Dugas, M. J. & Ladouceur, R. (2000). “Treatment of GAD. Targeting intolerance of uncertainty in two types of worry”. Behavior Modification, 24(5): 635-57.
  • Rodríguez Rodríguez, T.; García Rodríguez, C. M. & Cruz Pérez, R. (2005). “Técnicas de relajación y autocontrol emocional”. MediSur, 3: 55-70.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *